![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhk5JzjACP0eCHYzPgg_AF2_2vweSN1o5r8Zuzsj7flw2E2rvU2AWyJfudg0CdAViRfmN_CEyK6yyP0J1ZQQrSRKvB4dQrOZ-tEGg_qTf2T4PINOHBFtroFklvpnKRzLxp5mQuWT8BPlQ0/s320/davis+peru.jpg)
En el segundo encuentro del día, Luis Horna superó al debutante en Copa Davis Bruno Agostinelli, canadiense de 22 años, cuyo ranking 1776 no podría ser mas engañoso, pues se trataba de un talentoso jugador, con buena base técnica y física, que logró complicar a la primera raqueta peruana. Finalmente, Lucho, luego de un partido muy emotivo y disputado, consiguió llevarse el triunfo en 4 parciales, por 6-2, 7-6, 4-6, 7-5 e igualar la serie 1-1.
El partido de dobles, como siempre, fue decisivo para el resultado final de la serie Perú vs. Canadá. El equipo norteamericano tenía amplia ventaja sobre el peruano en el papel, sin embargo la dupla Horna-Miranda mostró el nivel más alto que se le haya visto a la pareja peruana en la Copa Davis, y mantuvo un match muy parejo de inicio a fin. La estrategia de Perú fue buena desde el inicio, en el saque de Lucho jugar de fondo de cancha, donde teníamos ventaja, mientras que en el saque del chino, que Lucho se cruce en la red para sorprender a los visitantes. Asimismo, el juego de Perú tecnicamente fue una grata sorpresa, Horna demostró porqué ganó Roland Garros el año pasado, con muy buenas voleas en la red, al igual que Miranda quien no se quedó atrás. Lamentablemente, la experiencia de Daniel Nestor, 5 veces ganador de un Grand Slam, se sobrepuso al buen juego peruano y Canadá terminó ganando el partido por 3-2 por 6-7, 7-5, 7-6, 4-6, 6-3.
El partido de dobles, como siempre, fue decisivo para el resultado final de la serie Perú vs. Canadá. El equipo norteamericano tenía amplia ventaja sobre el peruano en el papel, sin embargo la dupla Horna-Miranda mostró el nivel más alto que se le haya visto a la pareja peruana en la Copa Davis, y mantuvo un match muy parejo de inicio a fin. La estrategia de Perú fue buena desde el inicio, en el saque de Lucho jugar de fondo de cancha, donde teníamos ventaja, mientras que en el saque del chino, que Lucho se cruce en la red para sorprender a los visitantes. Asimismo, el juego de Perú tecnicamente fue una grata sorpresa, Horna demostró porqué ganó Roland Garros el año pasado, con muy buenas voleas en la red, al igual que Miranda quien no se quedó atrás. Lamentablemente, la experiencia de Daniel Nestor, 5 veces ganador de un Grand Slam, se sobrepuso al buen juego peruano y Canadá terminó ganando el partido por 3-2 por 6-7, 7-5, 7-6, 4-6, 6-3.
El dia domingo, Perú necesitaba ganar sus dos puntos si queríamos salvar la serie. Horna jugó primero ante Frederic Niemeyer (Polansky se sentía mal desde su partido del viernes), a quien derrotó en un dificil match, debido al gran saque del gigante canadiense (1.90m), que pudo quebrar pocas veces, pero le fue suficiente para llevarse el partido por 7-6, 4-6, 6-4, 7-5.
Seguidamente, Iván Miranda enfrentó a Bruno Agostinelli, rival de Lucho el viernes. El partido fue complicado para el chino desde el inicio, con el canadiense llevandose la primera manga por tiebreak. Sin embargo, Miranda levantó su nivel y aprovecho los errores de Agostinelli para ganar el segundo set facilmente por 6-1. Lamentablemente, parece que el chino se desconcentró en el incio del tercer parcial, donde el canadiense quebó su servicio y mantuvo la ventaja para ponerse 2-1 en sets, momento en el que el partido sería suspendido por luz natural.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJhlWM4R4-60DTTwyx8GqrRjpTJ9hcRbAE4D1V5grr_JSA9uxTqLlsYpia5BiGHR5WjB66FQCfzj3DjMNoRAImJ5P-ljDQKrStk2UP2uvMHwlKR873Pztuth1OBMiV4bA_Wz0M7Qn9Y1M/s200/davis+canada.jpg)
De esta manera, Perú enfrentará a Uruguay del 18 al 20 de setiembre en Lima. Cabe resaltar que las principales figuras del conjunto uruguayo son: Pablo Cuevas (107 ATP) y Marcel Felder (294 ATP).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBOVDuhYxK3qXcIAAadm6snzwKCKakARrCZRQl6EiAqGTtLAok-jBfpknJ8BbNiVtS10g6RV3wPK6DGBN8GDFBnqZHYDxeSwjWfrTqb4yWqToqNTWpZtmK5IfCtRnpisECm0IIdu5Ck-M/s200/davis+croacia.bmp)
La República Checa, equipo compuesto por Tomas Berdych y Radek
Stepanek superó a Argentina de local por un complicado 3-2, en el que Stepanek fue el encargado de derrotar a Juan Mónaco en el quinto y decisivo partido de la serie. Cabe mencionar que Juan Martin del Potro consiguió ambos puntos para Argentina, sin embargo, los sudamericanos cedieron el dobles decisivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9d2hPkDqdC6eku1A1OfC_WBL-2jht81165g-4ZoKx-na2YDQh1iV402b0zziI7zKGjLYnOtMpNDrK5qa8gxa8R8ugA3qK4igjL9PS_Dh8mPF1NsZlfnP3SZWh2thNuueW-mRVIYCM__c/s200/davis+rep+checa.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnhz4zanZgGu-nE_4yw_JXmas7s0rdLJtrFW8jG1HTmwd66xIXpA0mjGtKJyD5KlSMcTqnc5IwzFQjdi8Ov2UJ4pe9NyMe7ScbGgV5-Oxe3DvE3Ip-Gzm4wjjKYX6sv6PGf19FmaUeucg/s200/davis+israel.jpg)
Por ultimo, el español Juan Carlos Ferrero derrotó en el quinto
match de la serie ante Alemania a Andreas Beck y de esta manera preparó la otra semifinal de la Davis ante Israel, donde la armada española será local una vez más, con grandes aspiraciones a defender su titulo de Copa Davis, obtenido el año pasado ante Argentina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6HO-7Q1Xv2eQnQ3XU2NInX-GU3Emy68tULcG6Jea8OLpq1h_xKrnAzGUG2LFSBNFWLe-8p4zXbh-FcxDN_NcHGGVb_vs4M62_btEOEj6EhrC6vJoFXwWYdPa_0t71KEG2ROEfOcwryqE/s200/davis+espa%C3%B1a.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario